Tras las modificaciones en la ley del IRPF, la Agencia Tributaria ha anunciado un cambio en el plazo para la declaración de la renta y las obligaciones para la declaración correspondiente al ejercicio fiscal de 2024, que se presentará en 2025. Estos cambios afectan a millones de contribuyentes en España y es fundamental estar informado para cumplir correctamente con las obligaciones fiscales.
Nuevo calendario para la declaración de la renta 2024
El periodo de presentación de la declaración de la renta para el ejercicio 2024 se ha establecido entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025. Este calendario presenta algunas novedades en cuanto a las fechas y modalidades de presentación:
Presentación por Internet
Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones a través de la plataforma Renta WEB o mediante la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. Para acceder al borrador y presentar la declaración, se requerirá un certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve PIN o el número de referencia.
Atención telefónica
Del 6 de mayo al 30 de junio de 2025, la Agencia Tributaria ofrecerá el servicio de confección de declaraciones por teléfono. La solicitud de cita previa para este servicio estará disponible desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
Atención presencial
Entre el 2 de junio y el 30 de junio de 2025, se podrá acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria para la confección de la declaración de manera presencial. La cita previa para este servicio podrá solicitarse desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
Es importante destacar que, para las declaraciones con resultado a ingresar y con domiciliación bancaria, el plazo de presentación finalizará el 25 de junio de 2025.

Principales novedades en la campaña de la renta 2024-2025
Además del cambio en el plazo de declaración de la renta, esta campaña introduce novedades relevantes que afectan a distintos colectivos de contribuyentes:
Incremento del límite de ingresos para contribuyentes con múltiples pagadores
El límite de ingresos que obliga a presentar la declaración para aquellos contribuyentes con más de un pagador se incrementa de 1.500 a 2.500 euros. Esto significa que quienes hayan percibido más de 15.000 euros anuales brutos de varios pagadores, tendrán que presentar obligatoriamente la declaración de la renta siempre que del segundo pagador (o de la suma del resto de pagadores que no sean el principal) hayan recibido, al menos, 1.500 euros.
Nuevos métodos de pago: incorporación de Bizum
La Agencia Tributaria ha implementado nuevas formas de pago para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. A partir de esta campaña, los contribuyentes podrán realizar el pago de sus deudas tributarias mediante Bizum, además de los métodos tradicionales como la domiciliación bancaria o el pago con tarjeta. Esta medida responde a la creciente adopción de Bizum en España, utilizado por el 36% de la población.
Recomendaciones para los contribuyentes
Ante estos cambios, es recomendable que los contribuyentes tomen las siguientes medidas:
- Informarse adecuadamente: Consultar fuentes oficiales y fiables para conocer las novedades y obligaciones específicas según su situación personal.
- Preparar la documentación con antelación: Reunir todos los documentos necesarios, como certificados de ingresos, justificantes de gastos deducibles y otros documentos relevantes, para facilitar la confección de la declaración.
- Utilizar los servicios de ayuda de la Agencia Tributaria: Aprovechar las opciones de atención telefónica y presencial con cita previa para resolver dudas y recibir asistencia en la confección de la declaración.
- Considerar la domiciliación bancaria: Si el resultado de la declaración es a ingresar, la domiciliación bancaria permite fraccionar el pago en dos plazos sin intereses,
Anticípate a los cambios en tu declaración de la renta
El cambio en el plazo de la declaración de la renta y las nuevas obligaciones fiscales pueden generar dudas entre los contribuyentes, especialmente para aquellos que deben presentar su declaración por primera vez o que ven modificadas sus condiciones respecto a años anteriores.
Estar informado y preparar la documentación con antelación es esencial para evitar errores y optimizar el resultado. Por ello, contar con el asesoramiento de expertos es clave, y desde Versis, estamos encantados de ayudarte a cumplir con tus obligaciones tributarias de manera eficiente y sin preocupaciones.