Cambios clave en la jubilación parcial de la industria manufacturera: lo que deben saber empresas y trabajadores
El Gobierno ha introducido importantes novedades en la jubilación parcial para el sector de la industria manufacturera. Aunque se amplía el plazo para acceder a esta modalidad, también se incrementan las exigencias, especialmente en el ámbito de la cotización. Nuestra asesoría fiscal analiza estas medidas y te guía paso a paso para que apliques correctamente los requisitos. En Versis te lo explicamos de forma clara para que no te pierdas nada.
Ampliación del plazo de aplicación
Se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2029 la posibilidad de acogerse a la jubilación parcial.
Edad mínima de acceso
Se mantiene la edad mínima en 61 años, sin cambios respecto al régimen anterior.
Requisitos para los trabajadores
Los principales requisitos se mantienen:
-
Antigüedad mínima: al menos 6 años en la empresa.
-
Condiciones de esfuerzo o atención: se requiere que el puesto exija un alto grado de esfuerzo físico o atención, algo que determinará el servicio de prevención de la empresa.
-
Período mínimo de cotización: sin cambios.
-
Correspondencia de bases de cotización: debe mantenerse un 65% de correspondencia entre las bases del trabajador jubilado parcialmente y su relevista.
Requisitos para las empresas
Las empresas deberán aumentar su porcentaje de contratación fija, pasando del 70% al 75%.
Reducción de jornada
Se conservan los tramos actuales:
-
Entre el 25% y el 67% de reducción de jornada en general.
-
Hasta el 80%, si el relevista es contratado a jornada completa y con contrato indefinido.
Incremento progresivo de cotización: la gran novedad
A partir de 2025, tanto las empresas como los trabajadores deberán cotizar más por quienes estén en situación de jubilación parcial. Esta subida será progresiva hasta alcanzar el 80% en 2029:
-
2025: 40%
-
2026: 50%
-
2027: 60%
-
2028: 70%
-
2029: 80%
En resumen
Estas medidas suponen un mayor coste para las empresas, especialmente por el aumento progresivo de la cotización, lo que endurece el acceso a la jubilación parcial en la industria manufacturera, en comparación con el marco anterior. Por eso, es fundamental contar con una buena planificación laboral y financiera.
Nuestros asesores laborales te ayudarán a valorar los pros y contras de esta modalidad y adaptar la estrategia de tu empresa a las nuevas condiciones legales.
