Nuevo cambio legal: empleadores del hogar deberán registrar las horas de trabajo

jornada empleados hogar

Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) va a cambiar lo que, hasta ahora, era una costumbre muy extendida: no registrar la jornada laboral de las empleadas y empleados del hogar.

Hasta el momento, la normativa española no exigía llevar un control horario de la jornada de los empleados del hogar. Sin embargo, una trabajadora del hogar reclamó el pago de las horas extra que había trabajado. El tribunal español que debía resolver el caso se dio cuenta de que, sin un sistema de registro, demostrar esas horas era prácticamente imposible. Por eso, planteó la duda al Tribunal Europeo: ¿es legal esta falta de control horario según el Derecho europeo?

La respuesta fue clara: no. El TJUE dictaminó que España está incumpliendo la normativa europea, y que todas las personas empleadoras, incluso las que contratan en el ámbito doméstico, deben llevar un registro de las horas trabajadas.

Esta sentencia es un paso importante hacia la protección de los derechos laborales en el hogar y refuerza la necesidad de un control claro y justo de la jornada, tanto para las personas empleadoras como para quienes trabajan en este sector.

En Versis te ayudamos a entender y aplicar esta nueva obligación. Si tienes dudas sobre cómo llevar correctamente el registro de la jornada de los empleados del hogar o necesitas asesoramiento laboral personalizado, nuestro equipo está aquí para acompañarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros