El calendario tributario fiscal de diciembre que acompañamos es una guía para conocer con detalle los trámites que ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria deben cumplir los contribuyentes. En él recogemos las obligaciones periódicas que afectan a los obligados a presentar declaraciones mensuales, pero también aquellas que son específicas del mes de diciembre y que afectan a los contribuyentes con carácter general. Recomendamos acudir a tu asesoría fiscal para ampliar más información.
Plazos del Calendario Tributario
Hasta el 20/12/2022
Renta y sociedades
- Para las grandes empresas, los modelos relativos a las retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
Modelos: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216 y 230.
- Para las sociedades y establecimientos permanentes de no residentes:
- 202 en Régimen General.
- 222 en Consolidación fiscal (grupos fiscales).
IVA
- Para los sujetos pasivos que realicen las siguientes operaciones:
- 349 Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.
- 380 Declaración liquidación de Operaciones asimiladas a las importaciones.
Impuesto sobre las primas de seguros
- Para los sujetos pasivos del Impuesto, el modelo 430. Declaración-liquidación de Primas de seguros.
Impuestos especiales de fabricación
- Grandes empresas:
- Autoliquidación; II. EE. Impuesto Especial sobre la Cerveza.
- Autoliquidación; II. EE. Impuesto sobre productos intermedios.
- Autoliquidación; II. EE. Impuesto sobre el alcohol y bebidas derivadas.
- Depositarios autorizados de los Impuestos Especiales de Fabricación; excepto del Impuesto sobre la Electricidad:
- Declaración informativa de cuotas repercutidas.
- Sujetos pasivos del impuesto:
- Declaración-liquidación; Impuesto sobre las Labores del Tabaco.
- Declaración-liquidación; Impuestos sobre Hidrocarburos.
- Exclusivamente por los destinatarios registrados, los destinatarios registrados ocasionales, los receptores autorizados de envíos garantizados y los representantes fiscales, no debiendo reflejar más movimientos que las recepciones y entregas de productos procedentes de otros Estados miembros de la Unión Europea:
- Declaración de operaciones de recepción del resto de la UE.
Impuesto especial sobre la Electricidad
- Sujetos pasivos del art. 96 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales:
- Autoliquidación; II. EE. Impuesto sobre la Electricidad
Impuestos medioambientales
- Las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que realicen la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica:
- Declaración-liquidación; Pago fraccionado Impuesto sobre la Producción de combustible nuclear gastado y residuos radioactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica.
- Las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que satisfagan importes a los contribuyentes del Impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica:
Impuesto sobre las Transacciones Financieras
- Los sujetos pasivos previstos en el artículo 6 de la Ley 5/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre las Transacciones Financieras:
- Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Autoliquidación.
Hasta el 30/12/2022
IVA
- Sujeto pasivo del impuesto:
- Autoliquidación.
- Autoliquidación. Grupos de entidades. Modelo individual.
- Autoliquidación. Grupo de entidades. Modelo agregado.
Hasta el 31/12/2022
- Sujetos pasivos, que efectúen ventas a distancia de bienes y ciertas entregas interiores de bienes», independientemente de que en el periodo de declaración se hayan efectuado entregas de bienes o prestaciones de servicios cubiertas por los respectivos regímenes:
- Autoliquidación. IVA. Regímenes especiales aplicables a las prestaciones de servicios y ventas a distancia de bienes.
- Sujetos pasivos encuadrados en el art. 82.1.c) del Real Decreto-Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales que vayan a comunicar la situación de exención o la pérdida de la misma:
- IAE. Declaración de alta, variación o baja en el Impuesto sobre Actividades Económicas